Modalidad de Instrucción: Presencial grupal
Duración: 40 horas.
Objetivos generales:
- Conocer y manejar los conceptos de metrología, medidas y materiales industriales
- Conocer distintos tipos de herramientas de uso industrial y su acoplamiento mecánico. El uso de estos y su relación con los diversos materiales industriales.
- Conocer y Aplicar los tipos de mantenimiento a la maquinaría industrial.
UNIDAD I METROLOGÍA BÁSICA
- Conceptos de: Metrología y Medida
- Sistema Inglés
- Sistema Métrico
- Conversiones
- Prácticas de medición con:
- Pie de Metro
- Micrómetros
UNIDAD 2. CONOCIMIENTO DE MATERIALES DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS INDUSTRIALES
- Propiedades generales.
- Aceros al carbono, aleados y fundiciones.
- Materiales no metálicos.
- Tratamientos térmicos: Recocido. Normalizado. Temple. Revenido. Cementado. etc.
UNIDAD 3. EJES, APOYOS, ACOPLAMIENTOS Y ACCESORIOS.
- Árboles y ejes: Forma. Características. Aplicaciones.
- Cojinetes rotativos de rozamiento por deslizamiento: Tipos. Material. Ajustes. Lubricación.
- Carros lineales de deslizamiento con guías, placas, columnas, casquillos, entre otros.
- Rodamientos rotativos y lineales: Tipos. Aplicación. Disposiciones de montaje. Ajustes. Lubricación.
- Juntas de estanqueidad para cojinetes y ejes: Tipos. Características.
- Uniones para cubos: Chavetas, lengüetas, conos, entre otros.
- Neumáticos. Electromagnéticos.
- Resortes elásticos: Tipos. Material. Características. Aplicaciones.
UNIDAD 4. TRANSMISORES DE MOVIMIENTO.
- Transmisión por correas: Tipos. Características. Aplicaciones.
- Transmisión por cadenas: Tipos. Características. Aplicaciones.
- Transmisión por engranajes: Tipos. Características. Aplicaciones.
- Trenes de engranajes. Reductores de velocidades. Cajas de cambios. Mecanismos de engranaje diferencial.
- Mecanismo de trinquete.
- Mecanismos de excéntricas ó levas.
- Mecanismo biela-manivela.
- Mecanismo piñón-cremallera.
- Mecanismo husillo-tuerca por deslizamiento o rodadura.
UNIDAD 5. CÁLCULO DE MAGNITUDES MECÁNICAS BÁSICAS.
- Relación de transmisión.
- Velocidad lineal y angular.
- Potencia de arranque necesaria en el motor.
- Fuerzas y pares de rozamiento, de aceleración, de arranque, de frenado ó amortiguación.
- Relación entre los parámetros: Par. Potencia. Velocidad.
UNIDAD 6. AUTOMATISMOS NEUMÁTICO-HIDRÁULICOS.
- Cálculos: Unidades. Características. Leyes.
- Fluidos: Tipos. Características.
- Actuadores: Lineales. Rotativos. De giro limitado.
- Válvulas direccionales.
- Válvulas de bloqueo.
- Válvulas de caudal.
- Válvulas de presión.
- Grupos de accionamiento: Bombas. Depósitos. Filtros. Accesorios.
- Tuberías. Conexiones. Acoplamientos. Bridas.
- Juntas de estanqueidad: Tipos. Características.
UNIDAD 7 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
- Lubricantes
- Características
- Tipos
- Usos, Tablas.
- Mantenimiento Mecánico
- Objetivos del Mantenimiento
- Tipos de Mantenimiento
- Preventivo
- Correctivo o de Emergencia
- Por Modificación al Diseño.